• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

AN condena criminalización de la actividad periodística y se solidariza con medios atacados por la dictadura

12 enero, 2021
Gobierno Interino y AN invitan a la ciudadanía a hacer uso de la Contraloría para fortalecer la transparencia
3
SHARES
67
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los diputados que conforman la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN), condenaron enérgicamente, la sistemática violación a las libertades de expresión y de prensa, por parte de la dictadura de Nicolás Maduro. En virtud de ello, se solidarizaron con el gremio, exigieron el cese a la persecución, hostigamiento y criminalización de la actividad periodística en Venezuela, además, ratificaron su compromiso por la lucha incansable a una prensa libre y por el derecho a estar informado.

La nueva escalada de agresiones contra la prensa libre ocurrió el pasado 8 de enero, cuando afectó particularmente el canal internacional de noticias VPITV y los portales informativos web: Panorama, Efecto Cocuyo, Diario Tal, Caraota Digital, El Pitazo y a Radio Fe y Alegría, los cuales fueron allanados, robados, atacados cibernéticamente, cerrados o criminalizados, durante un operativo conjunto entre la entidad reguladora de telecomunicaciones, CONATEL, y la de recaudación de impuestos, SENIAT.

Notas relacionadas

Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina

Dávila replica al CEOFANB: “Su patrullaje a las zonas que no están en disputa es una acción tardía”

El presidente (E) de la República de Venezuela y de la Asamblea Nacional legítima, Juan Guaidó, denunció el aniquilamiento de la democracia y la libertad de expresión que ha sido cercenado para impedir el derecho a la información por ser una amenaza para la dictadura y subrayó que 7, 7 % de la población total venezolana tiene acceso a internet, lo cual limita la posibilidad de comunicación y consultar los diferentes portales web informativos para conocer el acontecer diario que optaron por este formato digital debido a la falta de papel para imprimir periódicos.

CONATEL y SENIAT

Al respecto, los diputados Jony Rahal y Sonia Medina, presidente y vicepresidente de la Comisión Permanente de Medios de la AN, respectivamente, rechazaron y tildaron las acciones contra los medios por parte de CONATEL Y SENIAT “represivas, abusivas y arbitrarias al margen de la ley” y alertaron a la comunidad internacional sobre estos nuevos modus operandi que usa la dictadura, a través de organismos públicos “para extorsionar y silenciar la libertad de expresión en Venezuela”.

El parlamentario, indicó que la referida instancia legislativa desde hace 5 años viene documentando y visibilizando las violaciones sistemáticas progresivas de la libertad de expresión y los mecanismos perversos implementados para crear una hegemonía comunicacional de censura, autocensura y extorsión contra los medios en Venezuela, por parte de la dictadura.

Rahal, advirtió que todo aquel funcionario que ejecute las órdenes de los usurpadores, señalados como criminales de lesa humanidad por la justicia internacional, también, están cometiendo delitos de lesa humanidad, quienes tendrán que enfrentar a las autoridades por emprender acciones ilegales. “Seguiremos denunciando con nombre y apellido, los funcionarios que cometen estas agresiones para que cuando haya libertad en Venezuela se haga justicia”.

Libertad de prensa coartada

Por su parte, la vicepresidente de la Comisión de Medios, diputada Sonia Medina, aseveró que todos los regímenes autoritarios, incluido, el liderado por Maduro, siempre han tenido como objetivo callar la prensa libre, la comunicación y la debida información porque para ellos, representa “una afrenta”.

Exaltó el trabajo de los profesionales del periodismo en Venezuela, quienes a su juicio, en esta dictadura deben ser considerados “héroes y heroínas” por enfrentar la persecución, tortura, encarcelamiento, agresión física, verbal y moral injusta por el valioso derecho de informar a la población de las vicisitudes que suceden en el país.

Seguidamente, la legisladora Deyalitza Aray, vicepresidenta de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario, denunció que el ataque sistemática a los medios de comunicación es una política de Estado reiterada y desatada por el régimen de dictadura para impedir visibilizar la realidad que se vive en Venezuela y afirmó que estos actos arbitrarios serán engrosando el expediente de violaciones de los derechos humanos que ejecuta el usurpador.

Por último, tomó la palabra el parlamentario Alexis Paparoni, presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, condenando la campaña de desprestigio contra la prensa libre a través de los canales oficiales de la usurpación como Venezolana de Televisión (VTV) y Globovisión y recordó que desde el año 1999, los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro han perpetrado incalculables golpes a los medios de comunicación, periodistas y trabajadores de la prensa, lo cual llevo a ubicar a Venezuela, en el segundo país latinoamericano, donde no se respeta las garantías de la labor periodística, superado por la dictadura de Cuba.

Tags: ANConatelDDHHdiputadoslibertad de expresiónRégimenSeniatVenezuelaVPItv
Previous Post

Guaidó reiterated that Maduro must be held accountable for crimes against humanity, terrorism and drug trafficking

Next Post

En defensa de los activos de los venezolanos, la AN aprobó acuerdo que reconoce las deudas sostenidas con firmas de abogados

Related Posts

Dip. Freddy Valera: Los venezolanos tienen que escoger entre romper cuarentena e ir a trabajar o morirse de hambre en sus casas
Parlamento

Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina

16 enero, 2021
Sesión ordinaria AN, octubre 16 de 2019
Parlamento

Dávila replica al CEOFANB: “Su patrullaje a las zonas que no están en disputa es una acción tardía”

16 enero, 2021
Diputada Solórzano llamó a los ciudadanos a no caer en chantajes o amenazas
Parlamento

Diputada Solórzano rechazó inauguración de concesionario Ferrari: “Esa es la justicia social del régimen”

16 enero, 2021

Noticias populares

  • Presidente (E) Guaidó sobre nuevo concesionario Ferrari: “Es una muestra de la cruda y profunda desigualdad”
  • Gobierno Legítimo reiteró que órdenes emitidas por EEUU sobre CITGO fueron solicitadas para proteger el activo
  • Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina
  • Comisionado Pizarro destacó que informe de HRW reseñó detalles sobre crisis humanitaria en Venezuela
  • Embajada en Brasil informó que centro de atención en Boa Vista reanudó sus actividades
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result