• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

AN declaró estado de alarma en Táchira por los desastres causados por las torrenciales lluvias

19 noviembre, 2020
AN declaró estado de alarma en Táchira por los desastres causados por las torrenciales lluvias
6
SHARES
145
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Parlamento Nacional en Sesión ordinaria este jueves, aprobó el Decreto N° 30 de la República Bolivariana de Venezuela sobre la declaración de estado de alarma como modalidad del Estado de Excepción en Táchira, debido a los estragos causados por la fuertes lluvias y el desbordamiento de los cauces hídricos en esa entidad.

El estado de alarma decretado, se extenderá por un periodo de treinta (30) días, pudiendo ser prorrogable por treinta (30) días adicionales.

Notas relacionadas

Diputados de legítima Asamblea Nacional recorren mercado de Los Cocos en Puerto La Cruz: “Los testimonios son dolorosos”

Diputado Quiñones condena crisis de servicios públicos: “Jamás podemos ver como normal la mediocridad”

A través del texto, se ordena a las autoridades administrativas correspondientes que se aboquen a la atención urgente de todas las comunidades afectadas por las precipitaciones.

Asimismo se ordena a las Fuerzas Armadas Bolivarianas que dispongan las movilizaciones necesarias para que se brinde la debida protección a los habitantes de todas las comunidades afectadas por las precipitaciones y que trabajen en articulación con los Bomberos y Protección Civil, prestando la máxima colaboración.

La presidenta de la subcomisión de Fronteras de la Asamblea Nacional, diputada Karim Vera, presentó ante el Parlamento Nacional la situación crítica en la que se encuentra el estado Táchira producto de los 22 días de las fuertes lluvias que azotan ese estado, acabando con gran parte de la geografía tachirense, siendo afectados más 12 municipios de esa entidad.

En este sentido, la diputada en representación del Bloque Parlamentario del estado Táchira, la sociedad civil y las organizaciones políticas, solicitó decretar el estado de alarma como modalidad del estado de excepción en el estado Táchira debido a los estragos causados por las lluvias, con el propósito de apoyar al restablecimiento de todos los sectores afectados, para así, brindarle atención en momentos de tanta calamidad, enfatizó.

Indicó que el Municipio Rubio ha sido uno de los más afectados por la crecida del río Carapo y la quebrada La Yeguera, arrasando con todo lo que conseguían en su paso, dejado un saldo negativo de tres personas fallecidas, dos de ellas madre e hija que fueron arrastradas por el río.

De igual forma detallo que en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Libertad Bolívar, Pedro María Ureña, se encuentran una cantidad considerada de familias damnificadas debido a la pérdida de sus viviendas por la misma causa; las fuertes lluvias que azotan al referido estado, resaltó.

Vera también explicó que la Troncal 5, vía que comunica al Táchira con toda la región está totalmente devastada.

En este mismo punto, tomo la palabra el diputado Rosmit Mantilla quien aseveró que en un país normal esta situación se hubiese enfrentado de manera diligente, “pero la verdad es que estamos en un estado en absoluta ruina y en emergencia”.

Al mismo tiempo alertó, que se pudiera estar a las puertas de diferentes epidemias producto de las condiciones insalubres en las que han quedado las comunidades después que los ríos han arrasado con ciudades, calles y avenidas. Por tal motivo, para Mantilla es urgente la conformación de un gobierno de emergencia nacional que se encargue del rescate y la reestructuración del estado Táchira.

El representante del estado Táchira, les hizo un llamado a todos los organismos multilaterales de ayuda internacional con el fin de impulsar la ayuda humanitaria para atender la emergencia en la referida entidad, “que minuto a minuto se cuenta en vidas y en esperanzas”.

“El estado Táchira tiene años sufriendo por la falta de gasolina, luz, agua, comida, extorsión, narcotráfico, trata de blanca y hoy nuevamente, muestra la cara de un régimen que arrasó con nuestra nación, un régimen que convirtió nuestras fronteras en un camino para el narcotráfico”, advirtió.

Con referencia a lo anterior, el parlamentario Renzo Prieto aseveró que el régimen de Nicolás Maduró no hará nada para tratar de resolver la situación que están viviendo los tachirenses, porque a su juicio, la política de la dictadura es generar las crisis y sumergir en la agonía a todos los ciudadanos .Por tal razón, la aprobación del decreto de emergencia es de suma importancia para extenderle la mano a todos los habitantes afectados, señaló Prieto.

Par culminar el debate, la diputada Carmen María Sivoli, representante del estado Mérida se solidarizó con el estado Táchira por estar sufriendo no solo debido a la inclemencia de las acciones naturales, sino también, por la indiferencia de un régimen secuestrador, usurpador que no le importa para nada la situación grave en la que está sometida esa entidad.

“No se ve el deber de socorrer, de ayudar, de proveer bienestar a los ciudadanos, por tal razón, nos debemos dar cuanta que a este régimen no le interesa la vida de los ciudadanos. En época de lluvia siempre hay inundaciones en Venezuela y los gobiernos democráticos salían en defensa y en protección de cada uno de los ciudadanos”.

Para la diputada Sivoli es necesario seguir hacia adelante en vía de una democracia, de unas elecciones presidenciales y parlamentarias para que le den al país la gobernabilidad que requiere.

Tags: ANAsamblea NacionalKarim VeraParlamentoRio CarapoTáchira
Previous Post

Presidente (E) Guaidó felicita a James Story, tras su confirmación como embajador de EEUU ante Venezuela

Next Post

"La legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela no está en juego", afirmó Luis Almagro de cara al fraude electoral del régimen

Related Posts

Diputados de legítima Asamblea Nacional recorren mercado de Los Cocos en Puerto La Cruz: “Los testimonios son dolorosos”
Parlamento

Diputados de legítima Asamblea Nacional recorren mercado de Los Cocos en Puerto La Cruz: “Los testimonios son dolorosos”

5 marzo, 2021
Diputado Quiñones: “Nuestros Héroes de la Salud están sintiendo el apoyo del presidente (e) Guaidó”
Parlamento

Diputado Quiñones condena crisis de servicios públicos: “Jamás podemos ver como normal la mediocridad”

5 marzo, 2021
Diputados legítimos desde Anzoátegui: “No podrán detener la lucha que emprendemos unidos por lograr elecciones libres”
Parlamento

Diputados legítimos desde Anzoátegui: “No podrán detener la lucha que emprendemos unidos por lograr elecciones libres”

5 marzo, 2021

Noticias populares

  • Simonovis advierte a cómplices del régimen: “No podrán luego excusarse en desconocimiento de ley o que seguían órdenes”
  • Diputados de legítima Asamblea Nacional recorren mercado de Los Cocos en Puerto La Cruz: “Los testimonios son dolorosos”
  • Diputado Quiñones condena crisis de servicios públicos: “Jamás podemos ver como normal la mediocridad”
  • Presidente (e) Guaidó respalda protesta de transportistas en la ARC: “Nadie se acostumbra a la tragedia que pretende imponer el régimen”
  • Diputados legítimos desde Anzoátegui: “No podrán detener la lucha que emprendemos unidos por lograr elecciones libres”
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result