• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Diputado Paparoni: “La voz del periodismo en Venezuela se ha ido apagando en los 21 años de dictadura”

12 enero, 2021
Diputado Paparoni denuncia crisis agroalimentaria: “Solo se produce el 19% de lo que se consume”

Alexis Paparoni, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela.

2
SHARES
53
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

La voz del periodismo en Venezuela se ha ido apagando en estos 21 años de dictadura del chavismo madurísimo, violando tratados y disposiciones internacionales sobre la libertad de expresión, cercenando a los venezolanos del derecho a informar y ser informados.

El señalamiento lo hizo el diputado por el estado Mérida Alexis Paparoni, en la sesión de la Comisión Delegada celebrada este martes vía online durante el debate sobre sobre la persecución, hostigamiento y ataques a los medios de comunicación por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Notas relacionadas

“Nuestra preocupación legítima es la ayuda social en medio de la pandemia”, afirmó diputado Flores

Ismael García a la dictadura : “La AN legítima se reúne para resolver el ingreso de las vacunas al país que ustedes se han negado a comprar”

Indicó que esta denuncia la hace la legítima Asamblea Nacional ante el país y el mundo sobre las agresiones a los medios de Comunicación Social de parte de quienes hoy usurpan el poder. Destacando que en el inicio de este 2021 han atacado a varios medios de comunicación usando inconstitucionalmente los diferentes organismos que controlan los usurpadores del poder.

Se refirió al caso específicamente de los atropellos contra la corresponsalía el canal digital VPITV, quienes fueron clausurados y expropiados sus equipos sin explicación alguna, afectando a ciento de venezolanos que laboran en dicho medio de comunicación y el derecho de miles de ciudadanos a estar bien informados.

Agregó que Igual ocurrió con el diario Panorama del estado Zulia, referencia dentro del periodismo venezolano y de historia regional y nacional. El Seniat le aplicó una sanción, clausurando su sede por 5 días.

“Existen denuncias sustentadas por organismos serios sociales y de derechos humanos de acusaciones y arremetidas primitivas por parte del gobierno usurpador contra una cantidad de medios y portales informativos como Efecto Cocuyo, Tal Cual, Radio Fe y Alegría, Caraota Digital, El Pitazo, Espacio Público entre otros, aunado a una campaña permanente de desinformación con calumnias y descrédito por medios oficiales como VTV y Globovisión”, aseguró el parlamentario.

Agregó que los venezolanos no aceptan y se revelan, pese a las medidas y fuerza brutal que ejerce el régimen, se niegan a que les quiten el derecho a estar informados del acontecer diario dentro y fuera del país.

“La voz en Venezuela se ha ido apagando en estos 21 años del régimen chavista y madurista. Estamos en presencia de una flagrante violación de tratados y disposiciones de carácter internacional suscritos por Venezuela, es inadmisible cercenarles a los ciudadanos del país su derecho a informar y estar informados, esto es una inaceptable provocación y amenaza a subvertir la paz”, subrayó el diputado merideño.

Aseguró que esta situación no solamente ha ocurrido en este inicio del año 2021, sino que desde 1999 son incalculables los golpes que el chavismo le ha asestado a los medios de comunicación, a los periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela, ese ataque constante de estos gobiernos ha llevado a Venezuela a ser el segundo peor país de América Latina en materia de garantías al desarrollo de la labor periodística, superado únicamente por Cuba.

“La estrategia del régimen no solamente ha sido cerrar emisoras, medios impresos, televisoras nacionales y locales también han bloqueado señales internacionales como NTN24, CNN en español, televisión azteca, El Tiempo TV, cadena Argentina que también salió del aire por determinación de Conatel, Todo Noticias , RCN de Colombia, la red de emisoras de Caracol y así infinidad de señales de medios comunicación internacionales que fueron sacados de la parrilla de las televisoras por cable y satelital que prestan servicios en Venezuela”.

Indicó que las tácticas por lograr una hegemonía comunicacional han hecho que el usurpador Maduro continúe aplicando multas inviables a los medios de comunicación restricción a recursos básicos, amenazas y detenciones a periodistas y trabajadores de la prensa, al oponerse a cambiar su línea editorial, por lo que algunos se vieron forzados a salir del país y otros apresados sin justificación legal alguna.

Calificó de titánica y valiente ejercer la profesión del periodismo en Venezuela, por lo que les hizo un reconocimiento a los periodistas, trabajadores de la prensa y medios de comunicación social en nombre de la Asamblea Nacional y el pueblo venezolano, que pese a tanta adversidad día tras día siguen en la calle en busca de información, diciendo la verdad y mostrando los problemas de las comunidades.

“Gracias señores periodistas por seguir firmes y continuar esta difícil tarea. El país les agradece y está orgulloso de ustedes. No más cierres de medios. No más persecución a periodistas y trabajadores de la prensa. La verdad y la justicia siempre van a prevalecer. Somos más los que luchamos y queremos libertad, la que tanto hemos defendido y seguiremos defendiendo por eso desde esta tribuna gritamos al unísono viva el libre ejercicio del periodismo en Venezuela”, concluyó Paparoni.

Tags: Alexis PaparoniANAsamblea NacionalParlamentoPeriodismoVenezuela
Previous Post

Diputada Sonia Medina rechazó el ataque sistemático contra la prensa libre en Venezuela

Next Post

Embajada ante Perú reapertura trámites para este 2021

Related Posts

Embajador Flores: “Si a Maduro le importa el país debería renunciar”
Parlamento

“Nuestra preocupación legítima es la ayuda social en medio de la pandemia”, afirmó diputado Flores

13 abril, 2021
Diputado García: “Venezuela es el principal centro de operaciones de terroristas y narcotraficantes”
Parlamento

Ismael García a la dictadura : “La AN legítima se reúne para resolver el ingreso de las vacunas al país que ustedes se han negado a comprar”

13 abril, 2021
Diputados de la AN legítima en recorrido por Vargas exhorta al pueblo a luchar sin miedo contra al régimen
Parlamento

Diputado Guzamana presidirá Comisión Delegada de Pueblos Indígenas instalada este 13Abr

13 abril, 2021

Noticias populares

  • “Nuestra preocupación legítima es la ayuda social en medio de la pandemia”, afirmó diputado Flores
  • Ismael García a la dictadura : “La AN legítima se reúne para resolver el ingreso de las vacunas al país que ustedes se han negado a comprar”
  • Embajada de Venezuela en Perú realizó más de 1600 trámites
  • Colapso en sistema de aguas servidas compromete integridad de habitantes de Guárico
  • Diputado ecuatoriano, Juan Flores: Seremos garantes de la regularización de migración forzada venezolana en gobierno de Lasso
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result